Historia de Ford en España
La Historia de Ford en España
La historia de Ford en España es bastante interesante. Aunque los coches de Ford ya circulaban por el país desde principios del siglo XX gracias a la importación, la presencia real de la marca no se consolidó hasta los años 70.
Los Inicios
Antes de tener fábricas en España, Ford vendía sus coches a través de distribuidores, pero las políticas proteccionistas del régimen de Franco dificultaban la inversión extranjera directa en la industria del automóvil.
El Nacimiento de Ford España (1973)
Con la apertura económica de España en los años 70, Ford fundó Ford España en 1973. Fue un paso clave que marcó el inicio de la producción local y la consolidación de la marca en el país.
La Fábrica de Almussafes, Valencia (1976)
En 1976, Ford inauguró su icónica fábrica en Almussafes, Valencia, una de las más importantes de Europa. Allí se comenzó a fabricar el Ford Fiesta, que rápidamente se convirtió en un éxito de ventas y en uno de los modelos más emblemáticos de la marca.
Un Pilar en la Producción Global
Con los años, Almussafes se consolidó como una de las fábricas clave de Ford a nivel mundial. Además del Fiesta, ha producido modelos como el Ford Focus, el Kuga y el Transit Connect, destinados tanto al mercado europeo como a la exportación.
Impacto Económico
La inversión de Ford en España ha sido un motor clave para la economía, generando miles de empleos directos e impulsando una amplia red de proveedores locales en la industria automovilística.
La Transición a la Movilidad Eléctrica
En los últimos años, Ford España ha tenido que adaptarse a la transición hacia la movilidad eléctrica. La compañía ha anunciado grandes inversiones en Almussafes para producir nuevos modelos eléctricos, asegurando así su continuidad en la nueva era del automóvil.
Ford sigue siendo una marca clave en España y su presencia es parte fundamental del sector automovilístico del país.